ANGELS-SEDENE
NURSES DAY 2022
MANEJO DEL
CÓDIGO ICTUS
INTRAHOSPITALARIO
jueves
19 de mayo
16:00 – 18:30
ANGELS-SEDENE NURSES DAY 2022
La Iniciativa Angels es un proyecto no promocional de Boehringer Ingelheim International GmbH destinado a apoyar a la Organización Europea del Ictus (European Stroke Organization, ESO) y a la Organización Mundial del Ictus (World Stroke Organization, WSO) en la consecución de su principal objetivo: mejorar la atención del ictus en todo el mundo.


¿COMO FUNCIONA?
Vea el video que explica las posibles interacciones durante el evento virtual.
AGENDA
PONENTES

Belén Velázquez
Consultora de la Iniciativa Angels España

Alicia Arjona
Consultora de la Iniciativa Angels España

Rosa Herrero
Enfermera de Neurología, Unidad de Ictus
Hospital Clínico San Carlos

Ana Raquel Acosta
Enfermera supervisora ES06 (ICT/NRL/END/ONR)
Hospital Nuestra Señora de la Candelaria

Beatriz Roig
Supervisora de Neurociencias
Hospital Clínico San Carlos

Almudena Fernández
Enfermera Unidad de Ictus de neurología
Hospital Regional de Málaga

Silvia Morel
Supervisora de Enfermería de Neurología, Unidad de Ictus y Neurocirugía
Hospital Universitario Ramón y Cajal

Lidia Ruiz
Supervisora de Enfermería de Neurología y de Unidad de Ictus
Hospital Virgen Macarena

Sergio González-Román
Enfermero de hospitalización y Unidad de Ictus de neurología
Hospital Regional de Málaga
VIDEOS
LA INICIATIVA ANGELS
IMPORTANCIA DEL CÓDIGO ICTUS INTRAHOSPITALARIO
DETECCIÓN DE UN ICTUS INTRAHOSPITALARIO
¿QUÉ HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN ICTUS INTRAHOSPITALARIO?
PROTOCOLOS FESS (FIEBRE, GLUCEMIA Y DEGLUCIÓN)
DEBATE Y CONCLUSIONES
REVISAR SESIONES ANTERIORES
ANGELS-SEDENE NURSES DAY
JORNADA NACIONAL VIRTUAL DE ENFERMERÍA SOBRE EL MANEJO DEL PACIENTE CON ICTUS
Actividad en proceso de evaluación por la Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialista en Ciencias de la Salud ni a los profesionales sanitarios no residentes en España.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: Para obtener el certificado será imprescindible asistir a la totalidad de la jornada. Al finalizar se cumplimentará un cuestionario online de evaluación de la satisfacción por parte de los asistentes.
Agenda
LA INICIATIVA ANGELS
16:00 — 16:15
lmportancia del ROL de enfermería en las 4 fases del código ictus.
Oradores: Alicia Arjona, Lola Beltrán, Belén Velázquez
SESIÓN 1. FASE AGUDA
16:15 — 17:15
lmportancia de la Enfermería Especializada en lctus Enfermería de Angio y trombectomía.
Orador: Javier Reyes, Jesús Griñón
SESIÓN 2. FASE POST AGUDA. CUIDADOS EN LA UNIDAD DE ICTUS
17:15 — 18:45
Monitorización y manejo dei paciente en la unidad de ictus. Telemetría y monitorización cardíaca Evaluación neurológica y escalas.
Orador: Estela Sanjuan, Blanca Pardo
NURSING NOW
18:45 — 19:00
Orador: Adela Zabalegui
Vídeos
Revisa la reunión aquí.
La iniciativa angels
Sesión 1. Fase aguda
Sesión 2. Fase post aguda. Cuidados en la unidad de ictus
Nursing now
ANGELS-SEDENE NURSES DAY
JORNADA NACIONAL VIRTUAL DE ENFERMERÍA SOBRE EL MANEJO DEL PACIENTE CON ICTUS
Actividad en proceso de evaluación por la Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialista en Ciencias de la Salud ni a los profesionales sanitarios no residentes en España.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: Para obtener el certificado será imprescindible asistir a la totalidad de la jornada. Al finalizar se cumplimentará un cuestionario online de evaluación de la satisfacción por parte de los asistentes.
Agenda
SESIÓN 3. FASE POST AGUDA- MANEJO DE LA DISFAGIA
16:00 — 17:00
EI manejo de la disfagia
Casos prácticos 1 & 2
Oradores: Yolanda Rodríguez, Alejandro Lendíne
SESIÓN 4. ALTA DEL PACIENTE Y LA VUELTA A CASA
17:00 — 18:30
Sesión práctica: lCómo organizar la educación sanitaria a partir de ahora?
Consulta de enfermería de práctica avanzada – Telemáticas
Nuevas técnicas post-COVID-19
Oradores: Carmen Funes, Lidia Ruiz, David lglesias
SEDENE. PROYECTOS Y FUTURO
18:30 — 18:45
Oradores: Carmen Funes
CONCLUSIONES Y CIERRE
18:45 — 19:00
Oradores: Mercè Salvat
Vídeos
Revisa la reunión aquí.
Sesión 3. Fase post aguda-manejo de la disfagia
Sesión 4. Alta del paciente y la vuelta a casa
Sedene. Proyectos y futuro
Conclusiones y cierre
ANGELS-SEDENE NURSES DAY
CONTROL DE CALIDAD DENTRO DE LAS UNIDADES DE ICTUS
Actividad en proceso de evaluación por la Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialista en Ciencias de la Salud ni a los profesionales sanitarios no residentes en España.
SISTEMA DE EVALUACIÓN: Para obtener el certificado será imprescindible asistir a la totalidad de la jornada. Al finalizar se cumplimentará un cuestionario online de evaluación de la satisfacción por parte de los asistentes.
Agenda
INTRODUCCIÓN: INICIATIVA ANGELS y SEDENE: LA SINERGIA PERFECTA
16:00- 16:10
– Importancia de llevar a cabo proyectos de control de calidad
Ponentes: Belén Velázquez y Alicia Arjona – Consultoras de la Iniciativa Angels España.
Lorenza Spagnuolo – Angels Initiative Team Leader: Portugal, Spain, Italy
PROYECTO SEDENE: CONTROL DE CALIDAD DENTRO DE LAS UNIDADES DE ICTUS EN ESPAÑA
16:10 — 16:50
– Presentación de resultados
Ponente: Estela Sanjuán Menéndez – Coordinadora GENSEDENE | Hospital Vall d´hebron
UNIDADES DE ICTUS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
16:50 — 17:20
– ¿Qué pasó con las Unidades de Ictus durante la pandemia por COVID-19?
– Consecuencias en los pacientes afectados por la desaparición de las Unidades de Ictus.
– Recalcar la importancia del mantenimiento de las Unidades de Ictus y el personal de enfermería cualificado.
Ponente: Yolanda Rodriguez Vicente – Hospital Virgen de las Nieves
MESA DE DEBATE
17:20 — 18:00
– Experiencia de los asistentes
Ponente: Rosa Herrero Roldán – Hospital Clínico San Carlos
Vídeos
Revisa la reunión aquí.
INTRODUCCIÓN/ INICIATIVA ANGELS y SEDENE/ LA SINERGIA PERFECTA
PROYECTO SEDENE: CONTROL DE CALIDAD DENTRO DE LAS UNIDADES DE ICTUS EN ESPAÑA
UNIDADES DE ICTUS DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
MESA DE DEBATE
ANGELS-SEDENE NURSES DAY
JORNADA NACIONAL VIRTUAL DE ENFERMERÍA SOBRE EL MANEJO DEL PACIENTE CON ICTUS 2021
En esta edición utilizaremos la simulación como método de enseñanza y de aprendizaje efectivo con el objetivo de comprender y manejar mejor la situación cuando ocurra en la práctica clínica real.
Durante la formación observaremos de manera directa y analizaremos el manejo de un paciente con ictus, realizado en el un centro de simulación, desde que entra en el hospital por su propio pie hasta que es dado de alta. Generaremos discusiones y evaluaremos el desempeño de situaciones clínicas simuladas basadas en problemas que surgen en el día a día.
Agenda
LA INICIATIVA ANGELS
16:00 – 16:05
– Importancia del ROL de enfermería en las 4 fases del código ictus
Ponentes: Alicia Arjona, Belén Calvo Belén Velázquez. Consultoras Angels Initiative
Lorenza Spagnuolo. Angels Initiative Team Leader: Portugal, Spain, Italy
EXPLICACIÓN DE LA DINAMICA DEL CURSO
16:05 – 16:10
– Simulación como método de enseñanza
Ponente: Estela Sanjuán. Enfermera coordinadora de investigación del grupo de ictus HVH. Coordinadora GENSEDENE
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
16:10 – 16:15
Ponente: Sebas García Madrona. Neurólogo. Hospital Universitario Ramón y Cajal
TRIAJE
16:15 – 16:30
– ¿Qué hacer ante la sospecha de ictus en triaje?
Ponentes: Almudena Fernández. Enfermera Unidad de Ictus de neurología. Hospital Regional de Málaga
Silvia Morel. Supervisora de Enfermería de Neurología, Unidad de Ictus y Neurocirugía. Hospital Universitario Ramón y Cajal
FASE AGUDA: BOX DE CRITICOS
16:30 – 16:50
– Pautas esenciales para optimizar la parada
Ponentes: Estela Sanjuán. Enfermera coordinadora de investigación del grupo de ictus HVH. Coordinadora GENSEDENE
Silvia Morel. Supervisora de Enfermería de Neurología, Unidad de Ictus y Neurocirugía. Hospital Universitario Ramón y Cajal
PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE EN EL TAC
16:50 – 17:10
– Tratamiento del paciente en el TAC por una enfermera experta.
– Importancia de utilizar Checklists
Ponentes: Rosa Herrero. Enfermera de Neurología, Unidad de Ictus. Hospital Clínico San Carlos
Sebas García Madrona. Neurólogo. Hospital Universitario Ramón y Cajal
CUIDADOS DEL PACIENTE EN LA UNIDAD DE ICTUS
17:10 – 17:55
– Proyecto flecha (15min)
– Escalas: control neurológico para detectar un segundo ictus (15min)
– Manejo de la Disfagia (15min)
Ponentes: Sergio González-Román y Almudena Fernández. Enfermeros de hospitalización y Unidad de Ictus de neurología. Hospital Regional de Málaga
Ana Raquel Acosta. Enfermera supervisora ES06 (ICT/NRL/END/ONR). Hospital Nuestra Señora de la Candelaria
Lidia Ruiz. Supervisora de Enfermería de Neurología y de Unidad de Ictus. Hospital Virgen Macarena
ALTA DEL PACIENTE Y VUELTA A CASA
17:55 – 18:10
-Educación sanitaria y prevención secundaria
-Vídeos de educación sanitaria para pacientes y familiares
Ponentes: Rosa Herrero. Enfermera de Neurología, Unidad de Ictus. Hospital Clínico San Carlos
Beatriz Roig. Supervisora de Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos
MESA REDONDA Y RONDA DE PREGUNTAS
18:10 – 18:25
Ponentes: Todos los ponentes.
CONCLUSIONES Y DESPEDIDA
18:25 – 18:30
Ponente: Estela Sanjuán. Enfermera coordinadora de investigación del grupo de ictus HVH. Coordinadora GENSEDENE
Vídeos
Revisa la reunión aquí.
LA INICIATIVA ANGELS
EXPLICACIÓN DE LA DINAMICA DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
TRIAJE
FASE AGUDA: BOX DE CRITICOS
PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE EN EL TAC
CUIDADOS DEL PACIENTE EN LA UNIDAD DE ICTUS
ALTA DEL PACIENTE Y VUELTA A CASA
CONCLUSIONES Y DESPEDIDA
Si tiene alguna pregunta, por favor contáctenos AQUI